Próximas Actuaciones:
25 de octubre, 20:30 h.
Salón Pedro Murillo Velarde.
Laujar de Andarax.
Los Mares de Caronte
4 de noviembre, 19:00 h.
Espacio escénico Javier Aureliano García. Fines
Agustín Gómez Arcos, la palabra bailada. Texto dramático, música y danza comparten el sueño de una vida mejor, destino al que muchos no llegan.
LOS MARES DE CARONTE
Los mares de Caronte es un texto que aborda la cuestión de la emigración y la muerte en el mar debido a la avaricia y la inhumanidad de quienes comercian con la desesperación y la ilusión ajena. Mare Desiderii, Mare Nostrum y Mare Tenebrarum son los tres mares que recorren las tres historias aparentemente lejanas en tiempo y espacio pero que mantienen nexos comunes entre sí.
Dirección
Ascensión Rodríguez Bascuñana
Interpretación
Leticia Valle - Ascensión Rodríguez - Chencho Nzo
Coreografía
Leticia Valle
Danza
Leticia Valle - Chencho Nzo
Música
Juan Manuel Cidrón y Chencho Nzo Percusión y Espacio Sonoro
Chencho Nzo
Diseño e ilustración cartel
Leticia Valle
LA CONFLUENCIA Colectivo Escénico
Duración aproximada :1 hora
Los Mares de Caronte
4 de noviembre, 19:00 h.
Espacio escénico Javier Aureliano García. Fines
Agustín Gómez Arcos, la palabra bailada.
Espacio escénico Javier Aureliano García. Fines
Agustín Gómez Arcos, la palabra bailada.
Texto dramático, música y danza comparten el sueño de una vida mejor, destino al que muchos no llegan.
LOS MARES DE CARONTE
Dirección
Ascensión Rodríguez Bascuñana
Interpretación
Leticia Valle - Ascensión Rodríguez - Chencho Nzo
Coreografía
Leticia Valle
Danza
Leticia Valle - Chencho Nzo
Juan Manuel Cidrón y Chencho Nzo
Chencho Nzo
Diseño e ilustración cartel
Leticia Valle
LA CONFLUENCIA Colectivo Escénico
Duración aproximada :1 hora