"Se habla de la violencia de un río
pero no de las orillas que lo circundan."
Bertolt Brecht
El colectivo escénico La Confluencia nace a raíz del espectáculo Mudanzas. Aunque sus integrantes hayan trabajado juntos anteriormente en otras compañías de teatro profesionales, en 2014 deciden constituir este colectivo con el leitmotiv de confluir en sus montajes varios lenguajes artísticos como la poesía, la danza, la pintura y la música. Continúan representando Mujeres encontradas, sobre la obra escultórica, poética y fotográfica de Fernando Beltrán. En marzo de 2016 estrenan N392 Camille Claudel, obra de danza teatro compuesta a partir de Las puertas del infierno de Germán Jiménez. En 2018 con Antígona a contratiempo fusionan teatro y flamenco en la versión de Germán Jiménez de Antígona de Sófocles. Entre 2018 y 2019 crean y representan En pie de danza, retrospectiva de danza contemporánea de las obras estrenadas hasta ese momento. Nunca el silencio, estrenada en 2019, es la siguiente producción a partir del relato de Mar de los Ríos, sobre Concha Robles, actriz almeriense asesinada por su exmarido en el Teatro Cervantes de Almería en 1922. Nunca el silencio continúa en gira junto con En pie de danza y el último trabajo Prófugas, dos piezas de danza teatro unidas por el dolor, la música y la danza, con textos de Germán Jiménez y Juana Escabias, estrenada en febrero de 2020. En 2021 coprodujimos con Clasijazz “La Barroca Jazz” y en diciembre de 2021 con la Fundación Ibáñez Cosentino la performance videodanza “Equilibrios en el Aire” en el Museo de Arte espacio 2. Nuestra última producción en gira “Exiliadas” desde marzo de 2023. Y también en gira “Agustín Gómez Arcos, la palabra bailada” desde mayo de 2023.
Julio Béjar |
Palabrista itinerante, Julio Béjar (Almería, 1987) es licenciado en Filología Hispánica, postgrado por la Université Lumière de Lyon y ha realizado estudios de dirección escénica y dramaturgia en la RESAD. Su poesía ha sido galardonada con los premios Ciudad de Tudela y Fernando Quiñones de Cádiz. Su poemario Manual de uso para mudanzas fue adaptado a la escena en un espectáculo de poesía, danza y música titulado Mudanzas, el primer montaje de La Confluencia. Ha publicado las obras de teatro Aura (Fundamentos, 2019) y 8.56 (Acto Primero, 2019). Su trabajo puede consultarse en su web.
Chencho Nzo |
AscensiónRodríguez |
Leticia Valle |
Bailarina versátil, Leticia Valle (Tenerife, 1980) se formó en flamenco por maestros como Antonio «el Pipa», Olga Pericet y Mariano Bernal, en danza clásica por Ricardo Franco y en contemporánea por Mónica Cervantes. Compaginó la licenciatura en Psicología con sus estudios en el Conservatorio Profesional de Danza de Almería y en la Escuela Municipal de Teatro de Almería. Trabajó en compañías como Ad-Libitum Danza Contemporánea, La Duda Teatro y Malabaritmo.
Caroline Muller |
Creadora de habitáculos para la imaginación, Caroline Muller (Estrasburgo, 1989) se formó en artes escénicas en el Conservatoire d’Arts Dramatiques de Colmar y estudió dibujo, pintura y grabado en la École d’Arts Décoratifs de Estrasburgo y en la École de Beaux Arts de Lyon.
Daniélfico |
Alquimista de la luz, Daniélfico es la sombra que enmascara a Daniel Ortega (Almería, 1988). Titulado en Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Publicitaria por la Escuela de Artes y Oficios de Almería, su obra audiovisual abarca el cortometraje (Alfileres, 2013), la fotografía (Costumbrismo mágico, 2014) y la cartelería. Todo su trabajo puede consultarse en su web.
Jesús Herrera |